Ya ha llegado setiembre y con este mes llega un montón de trabajo acumulado. Han salido una barbaridad de trabajos y para la alegría de todos. Muchos, son espectaculares.
Es recurrente que muchas bandas ahonde en el estilo o sonido que les ha catapultado a la fama y a la larga acaben resultando algo cansinos y aburridos. La música es como los trucos de magia, lo bonito es no saber que va a pasar y llevarte una sorpresa cuando pasa. Saber que después de tal riff, va tal cambio de ritmo, para mi gusto, mata esa capacidad de sorpresa.
‘Gnosis’ de Russian Circles no era un disco que esperase con ansia. Es cierto que es una de mis bandas favoritas, pero también es cierto que desde 2013 y su gran ‘Memorial’, no habían conseguido sorprenderme. Los anteriores ‘Guindance’ (2016) y ‘Blood Year’ (2019) son buenos trabajos, Russian es una Banda de altos vuelos, pero ninguno tenía ese elemento que te hace vibrar cuando un disco te apasiona.

‘GNOSIS’, podría ser el mejor álbum jamás realizado por esta banda de Chicago. Me atrevo a decirlo porque aún amando la trayectoria de los estadounidense, premio la capacidad de, aún volviendo a hacer un disco con el sello Russian Circles, no sólo no es aburridamente predecible, si que han conseguido elevarlo a un nivel técnico y estético sobrenaturales.
Son cuarenta minutos de pura premonición. La sensación de que a cada minuto y a cada cambio de ritmo la sincronització de tu ser con la música son absolutas.
En este disco podemos encontrar los clásicos riffs hiper Thrash de la banda que nos revientan el pescuezo y que suelen ir a coalición de un gran momento onírico, pero esta vez han ido un paso más allá y han conseguirlo introducir sonidos más propios del Black atmosférico y la oscuridad propia de esta banda consigue sobredimensionarse. Resulta apasionante.
No me despido sin antes comentar el increíble video clip de la canción homònima del álbum, Gnosis. Su profundidad y estética son de una belleza sobrecogedora, un homenaje a la existencia, un recorrer de todos los elementos que nos definen como sociedad. Si la existencia lidad tiene explicación, seguro que reside en este video.