llevaba varios meses sin escribir. Simplemente no me nacía, no brotaba de mi interior argumentos ni pasión suficiente para sentarme ante la pantalla a desgranar las virtudes de los álbumes que más me inspiran o consiguen al menos cazar la atención de este oyente obsesionado por la música, la única manera para mí de vivir, o de vivir lo más cuerdo posible. En las anteriores líneas se describe cierta patología, parte de mi mente condenada a una continua explotación sensorial en busca de algún tipo de plenitud. Eso provoca la música en mi mente, cierta plenitud que palia mi perpetuo estado de ansiedad, relajación y acercamiento a la paz interior.
El 19 de Agosto de 2017 dos días después del atentado de las ramblas en Barcelona mi cerebro bajó la persiana del automatismo e instauró en mi vida una nueva compañera. Una compañera con varias caras y facetas; igual de sincera como de embustera, sádica, violenta, perseverante, y eso son adjetivos menores, su peor cara la perpetuidad. Desde entonces compartimos sensaciones y pensamientos. En realidad ella juega a desordenarlos y se divierte viendo la parálisis que me provoca el intentar reordenarlos y sentir que puedo vivir con cierta normalidad. La ansiedad es como mi piel y la música es el agua con la que intentó arrancarla día a día de mi cuerpo.
‘Arde‘ nuevo álbum de IKARIE está siendo para mi agua purificadora, agua del manantial más sagrado del universo en el que me sumerjo cada día de su lanzamiento. Su inicio instrumental introductorio ‘Sacrificio‘, con simples toques de teclas de piano que van transformándose en sintéticos sonidos ambientales son la premonitoria y excelente antesala de ‘Santa Sangre‘, Una potente y profunda canción de Post-Doom a lo puro estilo Cult of Luna. Su poética canción habla, según pone en su Bandcamp y cito literal: (Sobre los feminicidios e infanticidios en Latinoamérica como instrumento de control social). La canción cabalga de una manera expansiva y explosiva y de repente una voz femenina habla y dice de manera sigilosa: En sitios como este, se fabrica el dolor del Universo.

Esta introducción de la siguiente canción, ‘Sed‘, seguida una melodía absolutamente Doom diseñada para mecer almas atormentadas, me dejó paralizado, entró en mí como catalizador sensorial y conecté con mi universo interior. Por eso escribo hoy estas palabras. ‘Sed‘ hizo brotar lágrimas de mis ojos y me hizo sentir lo abrumador que es acercarse a lo sublime. La música de esta canción es bucólica a la vez que épica. Una nave perfecta para describir los horrores de la Guerra Civil Española. De nuevo en su Bandcamp nos dejan un escrito para guiarnos en los significados de sus letras, es muy de agradecer, dice así: “En recuerdo de todos los seres humanos que sufrieron y murieron por un mundo más justo y más libre.” Campo de concentración de Albatera, Alicante, 1939.
Lector, si es que hay alguno leyéndome, escucha este álbum de la manera adecuada, con auriculares de calidad y con las letras delante. Las puedes encontrar en Bandcamp. ‘40 días‘ de nuevo momento instrumental que va acompañado de la lectura de un fragmento de carta en el funeral de Junko Furuta, joven tortura, violada durante 40 días. El tema más desgarrador del álbum.
‘Surcos (Ciutat Morta)’, Es un homenaje a Patricia Heras, victima de un montaje policial que acabó llevándola a prisión y empujándola al suicidio. Hay un documental llamado Ciutat Morta. Esta quinta canción de ‘Arde‘ es definitiva para describir a IKARIE como activista, sus letras claman la justicia social y hacen espejo del dolor silenciado en muchos casos por todos los estratos sociales.
De nuevo un tema instrumental para relatar la ejecución de Kanno Sugako. Será sugestión pero suena muy nipón. En realidad todo el disco tiene una atmósfera japonesa. Supongo que serán los tiempos templados, todo cocinado a fuego lento para que puedas adentrarte en los momentos tenebrosos vividos por estas atormentadas personas. He de decir que las partes instrumentales de este disco me recuerdan mucho a la BSO de The Last For Us, el juego. Es desolado y solitario.
‘Tomie‘ empieza abrumadora, sonidos de sintetizador, ritmo tribal acompañan a un riff minimalista. Todo se apaga y solo queda el riff adornado de sonidos aleatorios de platos. De nuevo estalla y me recuerda mucho a Absent in body. Los arreglos atmosféricos te transportan a dimensiones oscuras. Aquí me paro, y es que esta canción va acompañada de extractos de poemas de mi gran amigo Marco Antonio Raya. Marco es un escritor que ahonda como pocos en las miserias de la existencia humana. Para mí es un referente como persona, profesional y artista, una figura necesaria. En estos días de postureo y plástico, él es de caoba.
‘Arde‘ Oda instrumental para la llamada a la destrucción como vehículo de transformación y regeneración del planeta y de la sociedad. Que los volcanes estallen y su lavaba purifiquen, amén.
‘Titane II‘ de nuevo ese post Doom metal pesado, poderoso y épico que es ya insignia de la banda desde cuerpos en sombra y me tienen abducido. Sobrio, sencillo y con una complejidad en los arreglos atmosféricos que hacen de esta banda una de las más prometedoras en la escena Post. Sólidos, con una narrativa brutal y un camino sobre lo que quieren transmitir trazado y explicado a la perfección. Mis más sinceras felicitaciones, la envidia es total. Canción de diez para terminar este disco que te vacía por dentro. Es analgésico. En realidad el álbum termina con ‘Flores en el Asfalto‘, un piano solitario dibuja una triste melodía hasta acabar apagándose
Siento la chapa, lo necesitaba. he vuelto a escribir y creo que seguiré. Gracias IKARIE, en estos momentos tengo la certeza bañada de nostalgia sintiendo que alguna vez fui libre, en el interior de las oscuras y profundas aguas de vuestra música.