LOS MEJORES DISCOS INTERNACIONALES DE 2021-DARKEARGASM
Consulta la lista de mejores discos nacionales de 2021 – Dark Eargasm – AQUÍ
2021 ha sido un año espectacular en el que hemos podido disfrutar de grandes trabajos. Confinarse tiene su ventajas y muchas bandas lo han aprovechado y han confeccionado verdaderas joyas. Todos no pueden entrar en la lista ya que sería larguísima, somos conscientes que grandes discos se quedan afuera. Esta es la lista de los discos que mas nos han gustado, y la hemos separado en dos bloques; Nacional e internacional. Esperemos la disfrutéis tanto como nosotros. larga vida al Rock-Stoner-Doom-Metal-MetalProg-Black-Sludge-PostMetal-Death-Thrash, ummm, larga vida al Rock!
INTERNACIONAL
Cult of Luna – The Raging River (Red Creek)

«The Raging River» es el octavo disco de estos Sueco de sobras conocidos. Llevan dos décadas en la cresta de la música Post, Postmetal para ser mas exactos. Cierto es que este último trabajo tiene una densidad propia del Sludge y el Doom Metal, pero ya sabemos que el Post es un cajón desastre donde Cult Of Luna confecciona de maravilla su canto al enigmático satélite.
Gojira – Fortitude (Roadrunner records)

Pues parecía que poco se podía añadir en la lista de elogios que los franceses Gojira llevan coleccionando desde su memorable «The Way Of All Flesh«. La personalidad y creatividad compositiva de «Fortitude«, asoma a la banda a una nueva dimensión fuera de los clichés del Death Metal o el Metal Técnico, avanzando hacia la cumbre del Prog
Liquid Tension Experiment – 3 (Inside out Music)

El «3» de Liquid Tension Experiment!, no me lo podía creer!. Han tenido que pasar veinte años para que la base creativa de Dream Theater y el mítico Toni Levin (King Crimson, Stick Men) volviesen a demostrarnos que por mucho que los demás nos esforcemos en hacer música instrumental, el nivel de estos astros es Hypersonico. Petrucci, Rudess, Levin y Portnoy están enormes y hace evidente que siguen teniendo una química espectacular.
Neal Morse – Innocence & Danger ( Inside out Music )

Sí, esta es la segunda vez que aparece Mike Portnoy en la lista, y no va a ser la última. El tándem Porney-Morse es una incumbustible fábrica de Rock Progresivo y con el genial Eric Gillette a la guitarra, «Innocence & Danger» contiene algunos riffs verdaderamente virtuosos, parece que el mismísimo Petrucci colabore en al álbum. Sinceramente no soy del todo capaz de distinguir cuando es un álbum de Transatlantic, y cuando uno de Neal Morse Band. Es posible que el primero se mas épico y este segundo evoque mas a un cuento cantado.
Amenra – De doorn (Relapse Records)

«De Doorn«, bien se podría haber llamado the Doom, y es que el nuevo disco de los belgas Amenra es una exhibición de como cocinar canciones a fuego lento, muy lento, lento y contundente. La voz de Colin H. van Eeckhout es la guinda atmosférica para adentrarnos en un universo de dolor con un horizonte tan denso que nunca se filtra ningún rayo de sol. Después del grandísimo éxito que cosecho «Mass VI«, los de Courtrai asientan su estatus con este último gran trabajo.
Mono – Pilgrimage of the soul (Pelagic Records)

Nada nuevo en el trabajo de los Japoneses para este 2021, nada nuevo en un buen sentido. «Piligrim Of The Soul» es un «lo hemos vuelto hacer cabrones!«, o como ellos dirían: «私たちは再びそれをやった«. Así es, un peregrinaje del alma, toda una banda sonora que camina desde pasajes pesados con baterías contundentes, hasta la atmosfera mas cósmica.
Cynic – Ascension Codes (Seasons of Mist)

Desde Florida vuelven los míticos Cynic con un álbum repletos de ritmos imposibles, toda una Jazz sessions es este «Ascension Codes» de los estadounidenses. Posiblemente unas de las bandas mas importantes en la historia del Prog. No olvidemos que alguno de sus componentes tocaron en el mítico «Human» de la inigualable banda Death
Crust – stoic (autoeditado)

Para mi ha sido un gran descubrimiento, les sigo la pista desde el 2020 con su anterior álbum «and a dirge becomes an anthem«, que me dejó totalmente fascinado con su sucia producción que hace que los temas de Crust nos transporte a un combate a muerte en la edad de bronce, un día nublado, con el suelo totalmente enfangado y apunto de ser aplastado por una enorme espada poco afilada. Un Metal Blackened con cambios de ritmos demoledores. En su nuevo álbum «Stoic» la producción, aun siendo mas definida, mantiene la atmosfera opresiva de su predecesor. No pierdas de vista a estos rusos de los que estoy convencido que pronto serán vanguardia en el metal mundial.
Wolves in the throne room – Primordial arcana (Relapse Records)

Los hermanos Nathan y Aaron Weaver ha creado una banda que hace del Black metal atmosférico una narración legendaria. Primordial Arcana es un continuo y salvaje Black metal con unas atmosferas medievales y unos cambios de ritmos absolutamente Doom, que eleva a categoría de himnos las canciones de este épico álbum.
Eldovar – a story of darkness & light (Robotor Records)

Gloriosa mezcla la de las bandas Kadavar y Elder que se han juntado para parir este Pinkfloriano álbum. La mezcla de los riffs mas setenteros de Kadavar, sumando los pasajes prog de Elder, resultan una narrativa cuanto menos psicodélica y cósmica. Una de las grandes sorpresas del año que ya es un objeto de culto en si misma.
Monolord – your time to shine (relapse records)

Menos densos que los primeros discos pero con un stoner-doom de pesados riffs en su genética, los alemanes Monolord han confeccionado un gran disco que hará las delicias de todo el público que sigue añorando los míticos riffs de Kyuss o los mismísimos Black Sabbath. Algún tema melódico adorna un disco que es absolutamente redondo.
Between the Buried and Me – colores II (Sumerian Records)

No es el glorioso «Colors» de «Between the buried and me«, pero este «Colors II«, sí es portador del ADN del fantástico álbum. Con una estructura similar al primero, esta segunda parte es un espectacular popurrí de estilos que solo ellos saben mezclar tan creíblemente. Pasando de momentos totalmente sinfónicos, hasta llegar al metal mas extremo para acabar con un pasaje pop plagado de sintetizadores. No es el «Colors«, no, pero es el «Color II«, y es un gran disco.
Carcass – torn arteries (Nuclear Blast)

Leyendas vivas del metal sacando un brillante álbum es «Torn Arteries«. Tiene el sello Carcass y si bien es cierto que sus años de gloria ya pasaron con el «Necroticism» , «Heartwork«, y la marcha de Amott le quita glamour a la banda, el último álbum de la banda de Walker suena a los años 90 donde el Death Metal era ley.
godspeed you black emperor! – G_d’s Pee at State’s End! (Constellation)

Lo nuevo de este colectivo artístico es una maravilla mezcla de pasajes Slowcore que caminan hacia una especie de celebración de algún culto ancestral, una mezcla de sonidos que irremediablemente agitan tu cuerpo y lo imaginas alrededor de una fogata, bailando una danza oscura, pagana y conectada o una consciencia universal que da sentido a una existencia social vacía. casi nada!
Converge and Chelsea Wolve – Bloodmoon: I (Epitaph)

Converge y Chelsea Wolfe forman uno de esos raros tándems que uno no imagina hasta que se lo encuentra. Si bien Converge nunca han escondido su capacidad de ampliar su zona de confort, adjetivos «místico» o «neblinoso» nunca habían definido sus canciones. Junto a Wolfe incorporan aires y ambientes Folk y Doom propios de la californiana, consiguiendo la difícil tarea de fusionar dos trayectorias tan diferentes sin que una sea la dominante, y consiguiendo un magnífico resultado.
Mastodon – Hushed and Grim (Reprise Records)

Este 2022 será el 20 aniversario del lanzamiento de «Remission«, el álbum de debut de Mastodon. Desde entonces, podemos dividir su discografía en una primera década increíble y una segunda menos buena. Para esta tercera que justo empiezan, se lanzan al vacío con un doble álbum que cubre todos los frentes. Alternando riffs enérgicos con episodios más introspectivos y con compases progresivos como hilo conductor, la banda de Atlanta trata temas como la vida y la pérdida, con la muerte de su mánager Nick John todavía en la retina. Casi hora y media de puro arte.
Year of no Light – consolamentum (Pelagic Records)

Una de las bandas instrumentales mas en forma de los últimos años. Este «Cosolamentum» es un mausoleo de grandes, densos e intensos riffs. progresiones apoteósicas y una atmosfera catártica que hacen de este disco un mantra para meditar, dignos de los oídos mas oscuros y psicodélicos
Dvne – Etemen Ænka (Metalblade Records)

Frenético, Lúcido, Fresco, contundente, son solo algunos de los adjetivos que tenemos para este disco que no podrás parar de escuchar en cuanto le des al play. Cierto es que la manera de cantar mas límpia, por llamarla de alguna manera, ya que hay pasajes a lo BlackMetal, son demasiado modernos/poperos para mi gusto, pero no eclipsa el desfile de Riffs y atmosferas de una clase dignos de grupos como The Ocean collective o Leprous.
Transatlantic – The Absolute Universe (inside out music)

Maravilloso viaje que de nuevo hemos podido disfrutar en este autodirigible que recorre los confines de rock Progresivo. de nuevo Morse-Portnoy, dos grandes compositores que nos ofrecen dos propuestas diferentes del mismo disco. Las dos mezclas son geniales, aunque me quedo con la «Forevermore«, mas guitarrera. «The Absolute Universe» continua la estela de lo que para mi es su mejor álbum «The whitlwind«
The Pinnapple Thief – Nothing but the truth (Kscope)

A ver, es que su batería es ni mas ni menos que Gavin Harrison, batería de los esperados Porcupine Tree y uno de los tres baterías de King Crimson. «Nothing But The Truth» es un sofisticado disco de rock progresivo donde los virtuoso golpes de Harrison son la gran atracción de este fabuloso disco.
Vola – Witness (Mascot records)

Vola! no los conocía y estoy totalmente enganchado a este disco. Con una producción alucinante, este disco suena mejor que ningún otro disco producido este año, al menos en los que al MetalProg comporta. Su mezcla de Pop y MetalProg resulta cautivadora. Suelo ser reacio a este tipo de fusión aunque me considere fan absoluto de Steven Wilson, pero este «Witness» de Vola es una genial mezcla de Devin Townsend, The Ocean y Tool entre otros. El riff con la que abren la canción que hemos colgado a continuación es solo una muestra de los fabulosos guitarreos que contiene el disco, que aunque muy popero, también es muy oscuro.