Lidia Canals & Pati Diphusa
Y, finalmente, ha ocurrido. Ha terminado el 14 aniversario de Razzmatazz. Anunciado desde hace meses y cargado de nombres que han hecho temblar los tímpanos de las miles de personas que han pasado por la sala durante estas semanas -y en contra de su voluntad- llegó a su fin el pasado 20 de diciembre. Nos abandona a las puertas de las fiestas navideñas, con una resaca del copón y con los tímpanos en standby. ÉPICO, sería la palabra para describir esta celebración, que ha servido tanto para descubrir a nuevos de la electrónica como para recordarnos por qué los buenos están donde están.
D Í A 1
Con algo de melancolía pero con ganas de amortizar hasta el último segundo llegábamos el viernes ,a las ocho, a la sala LoLiTa, lugar elegido para el preludio de #lode2manydjs, festival montado por Radio Soulwax y de dos días de duración. Un espacio muy reducido, diréis, pero escenario ideal para el también reducido aforo y la jam session que se marcaron no conocidos con conocidos; entre ellos el dúo belga 2manydjs. Y justo al terminar debíamos dirigirnos a la entrada principal de Razzmatazz, con un tremendo hormigueo en el cuerpo, para entrar en «la grande»y en lugar de Maadraassoo u Amable encontrarnos a Gucci Soundsystem. Tanto Ben Rymer como Riton (a quien vimos después muy de colegueo en la sesión de Tiga) eran los encargados de preparar el ambiente y subir la moral de la gente que iba entrando a una sala más bien vacía a esas horas.
A pesar de la calidad del dúo británico (que horas después volvería a pinchar, ante un público más entregado) mucha de la gente que había comprado religiosamente el costoso pero amortizadísimo abono del festival, había decidido inaugurar su fin de semana con 2manydjs, que se dejarían caer a la medianoche, como la Cenicienta. Con un impecable Under The Covers, concepto que ya de por sí es impresionante (un tanto mágico), los belgas, enfundados en sus trajes de veintiún botones, no olvidaron ninguno de los temas por los que más se les conoce y lograron ese efecto de no saber si fijarse en ellos o en el pantallón que tenían detrás con las covers de sus temas animados.
No faltaron temas como el remix de Pulp “After You” o el “Robot Rock” de Daft Punk, además de un muy buen recibido “Kids” de MGMT o un apoteósico “Pacha on Acid” de Afrojack. No se olvidaron de hacer guiños a otros grandes como Sonic Youth, Mumbai Science, Justice, Arcade Fire o Prince. Y tampoco obviaron el esperado desnudo frontal que tanto gusta al público (sobre todo masculino), de la extremadamente-casi-demasiado-perfecta formada mujer que se alimenta de vinilos que instantáneamente son digeridos y expulsados de su cuerpo. Con su versión de “Fat Bottomed Girl” de los enormes Queen, se acercaba el final de su espectáculo del viernes, dando paso nuevamente a Gucci Soundsystem. Esta vez con mucha más audiencia y más sonrientes que al inicio de la noche. Buen entremés antes de ver a un más que esperado Tiga.
Con un atuendo que algunos calificaríamos como un tanto «cani» – que, según lo que nos dijeron, se está llevando bastante – el canadiense presentó Bugatti, su último tema de este 2014 y tiró bastante de Ciao. Tal vez uno de los pocos hombres en la tierra que sabe hacer dos cosas a la vez, pinchaba y hablaba (reía) con Riton; todo eso sin que lo primero perdiese calidad. Se despidió de una sala que estaba ansiosa por volver a verle en el b2b del día siguiente. Y había dejado el ambiente caldeado para dar paso a Mixhell, que apenas hizo aparición una hora. Dicho acid set cerró el primero de dos días de #lode2manydjs en una noche que difícilmente podremos olvidar.
D Í A 2
El segundo asalto estaba servido. Llegaba la segunda noche de #lothe2manydjs después de la velada incendiaria del viernes. La sala RazzClub se preparaba para recibir a las 12 el back 2 back entre los 2manydjs y Erol Alkan, uno de los platos fuertes de la noche servido sin cuchillo ni tenedor nada más llegar. La complicidad entre los belgas y el inglés quedó plasmada desde el minuto 1, consiguiendo calentar y llenar toda la sala en apenas minutos. El buen rollo que se respiraba detrás de la cabina, el «ahora tú y el ahora yo»;el baile de luces; las mezclas; los temas propios; el techno… otorgaron a esta segunda noche un inicio memorable. Aunque en pleno festejo empezaba otro b2b en la sala The Loft, esta vez era el turno de Tiga junto a Gerd Janson, ambos con mucha serenidad y seriedad mantuvieron al público muy enganchado a la sala.
A las 3 finalizaba el b2b de los 2manydjs y Erol Alkan, para dar paso al esperado Rory Phillips. El escenario se abrió y apareció junto a su bajista (también a las garras de sus sintetizadores) y batería. Se palpaba el entusiasmo del público por ver por primera vez al Mixed Fortunes en directo, y Rory y sus músicos no defraudaron, ofreciendo esa vertiente más pop de la electrónica. Mientras, en la sala Pop Bar se ofrecía un auténtico show de la mano del dúo electrónico Relaxed Muscle, compuesto por Jarvis Cocker (Pulp) y Jason Buckle (All Seing I). Jarvis al micro (pintado como un esqueleto vestido con camiseta de rejilla) y Jason a los platos (vestido con un cierto toque jamaicano) realizaron una serie de pegadizas canciones de su disco Heavy Night With. Movimientos de lo más sensuales, accesorios varios y ritmos extraños que llenaron el Pop Bar de fans que querían disfrutar del alter ego de estos dos músicos de Sheffield. La noche avanzaba, y en la sala The Loft encontrabamos a Shit Robot, que hizo una sesión de los más bailable en la que presentó su nuevo disco We Got a Love. Una sesión de lo más amable que invitaba a los asistentes a cerrar la sala The Loft con Lambkin.
El gran festival cerraba igual que empezó, en la sala Lolita con el Mezcal Circle Club encabezado por Thomas Bullock, que acababa de hacer una sesión junto a Eric Duncan en esa misma sala. Un fin de festival en el que participaron artistas que habían pinchado a lo largo de todo el fin de semana como Nancy Whang, TAMBIEN y Erol Alkan. Se daba por finiquitada una de las fiestas más apoteósicas que hemos vivido este año, con una programación excelente y que consiguió hacer disfrutar a todos sus asistentes sin excepción.