El sábado pasado nos dimos cita el míster y yo para cubrir el bolo de las BONES OF MINERVA + IKARIE en la sala VOL. La última vez que nos pusimos espalda contra espalda para fotografiar en un concierto fue para la magnífica fecha de OPETH + VOIVOD en la Razz, el ya lejano noviembre del año pasado, y nos venía haciendo falta una cobertura a dúo. Aparte de ponernos al día de nuestras cosas en la previa, no dejamos de comentar el morbo que nos ocasionaba esta fecha única, organizada y promovida por ALOUD Music. Sería mi primera vez en directo con las dos bandas, a las que estuve escuchando en bucle toda la semana anterior e investigando sobre ellos.
IKARIE son una banda relativamente nueva en la escena extrema de la península, con un magnífico disco editado hasta la fecha y otro al salir en marzo de este año, que ya está generando mucha expectativa y pre-orders. Su primer larga duración, “Cuerpos en sombra” (2021) ha sido recibido con excelentes críticas y presentado una única vez en directo en el último AMFest de 2022, lo que genera cierto halo de misticismo a la propuesta de la banda, compuesta por músicos que ni siquiera viven cerca los unos de los otros (en diferentes comunidades autónomas) y con una líder espiritual (letrista y ocasionalmente bajista de la banda) en la sombra. De por sí, todos los datos dados más arriba generan intriga y expectación en el público, por lo que no fue de extrañar que para cuando los IKARIE enchufaron, prácticamente el aforo de la sala estuviera al completo. Salieron a escena los cuatro componentes musicales de la banda y al último el front man, del que todxs los asistentes nos quedamos asombrados por su hercúlea presencia física. De pronto la banda encendió motores y Pablo Egido, con pelo largo y tupido hasta la cintura, estrujaba su voz de ultratumba e hinchaba las venas de su cuello acompañando la poderosa música que salía de los altavoces: un Doom patibulario excelentemente ejecutado e interpretado. El set list estuvo compuesto por un compendio de canciones que integran su primer disco y otras de adelanto del nuevo, y puedo asegurar que no solo el míster y yo nos hemos quedado con la boca abierta del asombro y la nuca al borde del latigazo cervical con semejante despliegue, si no todo el respetable, de los que algunos se logró escuchar “Así es como el Doom debería ser tocado en la actualidad”, a lo que yo mismo no podría estar más de acuerdo.
BONES OF MINERVA ya es una banda conocida en la ciudad condal. Provenientes de Madrid, compuesta por cuatro excelentes músicas y con dos poderosísimos discos editados hasta la fecha. La última vez que nos visitaron fue como parte de la grilla de conciertos de la última fiesta de la Mercé, en septiembre de 2022, presentando su último disco editado hasta la fecha. Salieron a escena y automáticamente con el primer tema me di cuenta del porqué están tocando tan seguido y obteniendo repercusión a nivel nacional e internacional. Tres músicas magníficas, destacando la potencia de la guitarra y sobre todo el virtuosismo de la batería y una cantante que se deja voz (por momentos dulce e hipnótica, de pronto cambiando a registros macabros propios del black metal) y piel sobre el escenario. La performance de BONES OF MINERVA podría describirla como un ritual medido y, a estas alturas perfeccionado, que llevan asentando a base de profesionalidad y las tablas logradas a partir de tocar en directo tan seguido. Son una maquinaria muy bien engrasada en la que cada una de las componentes de la banda cumple su función asertivamente y en pos de transmitir lo mucho que viven, disfrutan y comparten con el público, con muy buena energía y buen rollo fluyendo desde y de vuelta al escenario.