Eargasm Web
  • Agenda
    • Conciertos
    • Clubbing
  • Crónicas
  • Festivales
  • Clubbing
  • Entrevistas
  • Discos
  • Dale al Play
    • Radio
    • Listas
    • Videoclips
  • Concursos
  • Contacto
Entrevistas 0

Bestia Bebé: «Nunca tuvimos nada y nos las apañamos para salir adelante, eso va a seguir siendo así.»

Por Manel Dominguez · El 08/01/2021

Hablamos con una de las bandas de moda, Bestia Bebé, con el motivo del lanzamiento de su flamante trabajo «Gracias por Nada» (Sonido Muchacho, 2020), una joya pop destinada a ocupar lugares privilegiados del panteón del rock argentino.

Antes de nada, gracias por aceptar esta entrevista. Es todo un honor contar con vuestra sabiduría, experiencia y buen gusto. Esta es la entrevista de un fan:

¿Qué podemos esperar de este nuevo trabajo? ¿Había una intención específica en este disco o tiende a ser coherente con la línea que veníais trazado?

Es un disco que ya desde la composición es diferente a los demás. Yo antes componía mucho a partir de un riff o un arpegio, y en base a eso articulaba todo lo demás. Para este, la mayoría de las canciones partían más desde harmonías y sobre todo a partir de la melodía de la voz. Es una buena muestra de las múltiples facetas sonoras por las que ha pasado Bestia Bebé.

¿Como fue el proceso de grabación?

Sin duda, uno de los momentos más importantes en toda la historia de Bestia Bebé. Fueron 2 meses aproximadamente de estar encerrados desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche, por supuesto parando para comer. Lo grabamos en el estudio de mi hermano. La idea no era grabar ahí, pero alquilando un montón de equipo armamos un pequeño estudio en el comedor de la casa, que de hecho se puede ver en el video de “El Descontrol”. Era todo muy familiar, pasaban amigos, los perros, tomando birra, comiendo…

Y la idea a la hora de grabar este disco, más allá de que hubiera canciones más definidas, era probar cosas distintas con cada instrumento e ir proponiendo ejemplos de sonidos y distorsiones. Que cada canción tuviera su propia búsqueda e identidad. No nos privamos de nada.  Desde guitarras acústicas, criollas hasta tantear el kraut-rock, meter coros, y cuando tuviéramos artistas invitados, seguir experimentando.

¿Parece una pregunta un poco obvia, pero, echáis de menos los conciertos?

Sí, extrañamos mucho tocar en vivo. Es la parte que más nos divierte de tener la banda. Tocar en directo es algo que hacíamos todos los fines de semana, fue un cambio muy grande en nuestra vida diaria, el hecho de que llegue el fin de semana y no poder dar un concierto.  Ya aceptamos el hecho de que no se hayan actuaciones, pero poco a poco Argentina se está abriendo con la esperanza de que vuelvan con la llegada de la vacuna.

¿En ese sentido, como os planteáis el circuito natural de este disco? (conciertos, promos y demás).

Bueno, que se yo. Fueron muchos meses de pensar si valía la pena, por un lado; emocionalmente, y por otro por lo que decís vos, con todo esto que está pasando. El disco ya lo grabamos hace un año, queríamos que saliera para este 2020 y poder enseñar las canciones nuevas. Nos pareció un buen momento. Para cuando se pueda volver a hacer conciertos ahí estaremos. Si te soy sincero, ya nos encontramos cerrando algunas giras por México, Perú, aquí en Argentina, España, y emprender de nuevo todo lo que se suspendió.

En vuestras letras hay muchísimas referencias a la cultura pop.  ¿Como os ha influido esto? En vuestro pasado disco, la canción “Otro Villano más” juraría que está compuesta por algunas frases de las películas de Batman…

No sé si es la cultura pop o que carajo, honestamente (risas). La mayoría de las letras son de vivencias personales. Por otro lado, veo muchas películas o series y antes solía recoger frases para hacer una letra o ilustrar algún concepto que se me ocurría. En “Otro Villano Más”, sí que hay una frase de Batman que agarré prácticamente igual de la película, un robo descarado, ya que era una de las primeras canciones que compuse cuando no sabía escribir letras.

Un poco relacionado con esto, parece una tontería, pero justamente me lleva a preguntaros una cosa que me da una curiosidad terrible… ¿Qué escuchabais de niños y adolescentes? ¿Habéis sido fanáticos de algún grupo en particular (compraros todos los discos, fanzines, parches, camisetas y demás)?

En mi casa siempre se ha escuchado mucho rock n roll y blues; Creedence, B.B King, Papo, Albert Collins… Los domingos de asado mi viejo ponía mucha música de este tipo. Las primeras bandas que empezamos a escuchar mi hermano y yo por propia elección fueron Oasis y sobre todo grupos de heavy metal. La primera de la que nos hicimos fanáticos de verdad, de la que tengo todos los discos, remeras y tramperas fue Metallica. Mis favoritos.

Soy particularmente admirador de bandas prescriptoras de otras bandas. En especial con aquellas que recomiendan a grupos o discos que se escapan fuera del radar. En vuestro caso, una gran cantidad de gente en España os descubrió gracias a El Mató y Amaia. Así que la pregunta es obligada… ¿Qué andáis escuchando últimamente?

Últimamente estuve escuchando música americana de los 50 y los 60, que me parece una maravilla. Artistas como Ricky Nelson, los Everly Brothers, Roy Orbison. Gente cuyo sonido define una época. Los he descubierto más en profundidad y he armado unas playlists increíbles.

Creo que Argentina está viviendo una edad de oro en lo que respecta a sus bandas. A raíz de El Mató y vosotros han surgido grupos alucinantes como Las Ligas Menores, o artistas más minoritarios pero muy potentes como Srta. Trueno negro, por citar a algunos. Visto desde vuestra perspectiva, ¿Se ha consolidado y gestado una escena? ¿Tiene los medios y recursos suficientes para soportarla?

Desde que yo empecé en 2006 la escena ha crecido muchísimo, en lugares para tocar, en medios que cubren toda esta movida, en festivales que se empiezan a hacer a lo largo de todo el país, circuitos que se han ido generando para ir a tocar a otras provincias para que no se concentre todo en Buenos Aires… Todavía falta tiempo y esfuerzo para que la industria musical argentina tenga un tejido fuerte y podamos vivir de esto. La esperanza es que un día sea más fácil sin tener tantos palos en las ruedas. Recursos hay, porque aquí de toda la vida nos las hemos ingeniado para sobrevivir. Nunca tuvimos nada y nos las apañamos para salir adelante, eso va a seguir siendo así.

GRACIAS TOTALES!

Escucha el disco completo aquí

argentinabestia bebérock argentino
Comparte Tweet

Manel Dominguez

You Might Also Like

  • Destacado

    Marcelo Criminal: «La música constumbrista tiene un potencial político»

  • Destacado

    La Trinidad: «Son canciones pop de toda la puta vida».

  • Entrevistas

    Zulabard: luz en tiempos de pandemia

Dale al Play

  • Dale al Play 0

    Sons of Med – Cowboy Star

    On 19/02/2021 / Xavi Bruguera
  • Dale al Play 0

    TMATNB – Rolling Eyes

    On 05/02/2021 / Xavi Bruguera
  • Dale al Play 0

    Bofirax y The Bird Yellow – Slowly Through Youth

    On 05/02/2021 / Xavi Bruguera
  • Dale al Play 0

    Bianca Steck publica el primer single de su próximo álbum: ‘A Site for my Mind’

    On 29/01/2021 / Xavi Bruguera
  • Dale al Play 0

    Edahi estrena nuevo single: Infinitum y publica remix oficial de ‘Edahi’

    On 29/01/2021 / Redaccion
  • Dale al Play 0

    Yung Rajola (el trapero que te hará llorar) estrena ‘Cor Trencat’ su disco debut

    On 22/01/2021 / Xavi Bruguera
  • Agenda
    • Conciertos
    • Clubbing
  • Crónicas
  • Festivales
  • Clubbing
  • Entrevistas
  • Discos
  • Dale al Play
    • Radio
    • Listas
    • Videoclips
  • Concursos
  • Contacto

Find us on Facebook

Tags

2014 2015 2016 Barcelona Cartel Concierto cronica Entradas España festival Madrid Metal Razzmatazz rock

Comentarios

  • Silvia Reyner en Patrick Watson regresa a Barcelona tras 7 años
  • Allah-Las presentan disco el 22 de octubre en Barcelona - Eargasm WebEargasm Web en Novedades Discográficas – 11 de Octubre
  • Los tres festivales de música que no debes perderte este verano - Eargasm WebEargasm Web en Preparados para el décimo desembarco de Arenal Sound
  • ¿Qué nos deparará Eurovisión este año? - Eargasm WebEargasm Web en Primavera Sound 2019: Programación gratuita a un mes para el festival

© 2020 Eargasm Web. All rights reserved.