Uno de los discos más esperados del año, seguramente uno de los más escuchados en el día de su publicación (13/01/2017), irrumpiendo como un estallido en medios y redes: intensa y brevemente, pero dejando restos tras de sí. Es por ello que esta publicación llega tanto tiempo después: tras superar la emoción de un regreso tan esperado y haberle prestado el detenimiento que se merece, sin caer en el error de situarlo como indiscutible ganador al disco del año (y eso que ni tan sólo hemos superado enero) sin apenas escucharlo.
Muchas han sido las expectativas puestas en el tercer disco de The xx, muchas más tras los 5 años que han pasado desde «Coexist» (2012) y el magnífico «In Colour» (2015) de Jamie xx, dos discos muy distintos entre sí, que en este «I See You» colisionan, dejando que los ritmos y luminosidad del miembro más activo del trío invadan la tranquilidad, minimalismo y oscuridad presente en el grupo hasta la fecha.
‘On Hold‘, el primer adelanto del disco, muestra un claro paso hacia delante, primeras estrofas que mantienen la atmósfera, con una base que poco a poco va ganando protagonismo hasta estallar en un sample de ‘I Can’t Go for That (No Can Do)’, tema de Hall & Oates, que justo en el punto culminante deja paso a un bajo y a unas guitarras sutiles pero imprescindibles para hacer que este tema sea 100% marca de la casa. Reconozco no ser fan de estas mezclas, el utilizar un tema antiguo y moldearlo, cuando bien se podría haber hecho algo original, no suele convencerme más de cuatro escuchas y cinco bailes, pero The xx (más concretamente para este menester, Jamie xx) consiguen que olvide por completo el muestreo, y se imponga como tercera voz. Ni qué decir de ‘Say Something Loving‘, imposible negarse a ese « Before it slips away» de Alessi Brothers.
En los 10 temas que componen «I See You» encontramos una misma armonía y a la vez, distintos caminos y ritmos: no sólo encontramos pasos firmes hacia delante (‘Dangerous‘ o ‘Lips‘), también experimentos que entendemos quedarán sólo ahí pero consiguen sorprender y demostrar que el trío tiene la capacidad de aplicar cualquier sonido sin perder su sello de identidad (‘A Violent Noise‘) , e inmutabilidad (‘Performance‘ o ‘Test Me‘).
Con sólo un mes de vida, se hace complicado decidir si este disco es uno de los mejores del grupo por su calidad – mucho más sentenciarlo como «disco del año» – o bien es el hype de su regreso lo que le hace sumar puntos; lo que queda claro, es que a día de hoy «I See You» consigue enganchar tanto como en la primera escucha, manteniendo sus raíces y evolucionando positivamente y con pluralidad, algo que todos los grupos deben hacer si no quieren anquilosarse, proceso del que no todos salen tan triunfales. Para muchos, este será el fin de The xx, temas como ‘I Dare You‘ se acercan a un público más amplio, incluso a la radiofórmula, para otros, es simplemente la confirmación de su éxito.
Tres temas: ‘Lips‘, ‘On Hold‘, ‘Test Me‘.