7 años han pasado desde que ‘The Age of the Understatement’ saliera a la luz y mucho ha sucedido desde entonces: la disolución de The Rascals, el transformador ‘Humbug’, una creciente carrera en solitario, otras dos favorables evoluciones de Arctic Monkeys, mucha gomina, y recientemente, una curiosa foto promocional en chándal con rapado incluído. El idilio entre Alex Turner y Miles Kane parece seguir como el primer día, pero tras tantos años y sucesos algo más que la imagen del dúo tenía que cambiar y evolucionar.
«It’s like John Lennon meets… Paul.» – Alex Turner*
En este segundo disco, ‘Everything You’ve Come To Expect‘, la pareja viene acompañada una vez más de James Ford (Simian Mobile Disco) a la batería y Owen Pallet en los arreglos de cuerdas, además de la nueva incorporación al bajo de Zach Dawes (Mini Mansions).
‘Bad Habits‘, primera canción que presentaban tras el anuncio del esperado nuevo disco, es un claro ejemplo de cambio, enérgica, descarada y visceral; increíble, pero que nos hacía temer un giro demasiado descarado. A pesar de ello, tras ese primer single, el resto del disco se torna más calmado, aterciopelado, como una escena en la playa de espías de los años 70 (relación influenciada por su último videoclip y la bonus-track del disco ‘Bourne Identity’) y que se asemeja algo más a los Puppets de la pasada década.
El disco abre con ‘Aviation’, 8 segundos in crescendo de roces de cuerda y un parón en seco que recuerdan a la también primera canción del anterior disco, marca de la casa, se podía decir. Los 3:36 minutos restantes del tema, son también los que se equiparan más al sonido anterior, motivo tal vez de su colocación a la cabeza del álbum.
Tras ella, nos encontramos ‘Miracle Aligment‘, pop con una melodía contagiosa y uno de los estribillos más alegres del disco, estupenda en acústico. ‘Everything You’ve Come To Expect’ , canción homónima al disco, es todo lo contrario a lo que promete con el nombre, junto a ‘Bad Habits‘ es una de las que más destacan por su singularidad, en la que enumeran elementos y situaciones peculiares acompañados por una melodía pausada con distintos matices. Entre estas dos canciones se encuentra ‘The Element Of Surprise‘, con un ritmo inicial bailable, disco lejano, que va tornándose hacia el velo aterciopelado que marca el conjunto del disco.
En una primera escucha, hacia la mitad del disco, a partir de ‘Used To Be My Girl’ las canciones parecen fusionarse, la sección de cuerda característica en sus canciones armoniza una canción tras otra y se hace difícil no perderse entre ellas y destacar alguna. Ese lapso finaliza con la balada ‘The Dream Synopsis’, que más que aturdirnos como se cuestionan en la letra, nos desentumece. Una segunda escucha favorece.
Muchos sentirán que esta secuela no era necesaria, tal y como canta Turner en ‘Bourne Identity’ : “I feel like the sequel / you wanna see but you were kinda hoping they would never make” , pero no nos importaría que se convirtiera en una trilogía, es más, en una reciente entrevista apuntan que como mínimo tienen un tercer disco ya escrito. ¿Es la secuela que ‘The Age of the Understatement’ merece? Cuando un álbum como el de 2008 consigue tanta atención y aporta un sonido distinto al que sus componentes por separado acostumbraban, un segundo disco tras tantos años es directamente puesto bajo lupa detectando toda clase de defectos: algunos lo ven como un disco realizado por obligación, forzado, otros como una recopilación de caras B. Pero ni es eso, ni tampoco obedece a su título («todo lo que has venido a esperar«), pero si un disco imperdible, agradable y que hará las delicias de más de uno.
The Last Shadow Puppets presentarán este disco en la próxima edición del Primavera Sound, por el momento único concierto programado en España.
TRES CANCIONES: ‘Miracle Aligner’, ‘Bad Habits’, ‘The Element Of Surprise’