El pasado viernes se presentó la 4a edición del Festival Jardins del Palau Reial de Pedralbes, una velada oficiada por el director del festival, Martín Pérez quien con su elegancia y saber estar excusó al Conseller de Cultura, Santi Vila por un problema de agenda de última hora.
El presupuesto del Festival de este año es de 2.877.000 euros de los cuales cerca de la mitad es aportado por los patrocinadores a quién el festival agradece su apoyo, la otra mitad se percibe de la compra de entradas que oscilan en 16 € hasta los 158 € que pueden costar las localizaciones más caras para alguno de los conciertos.
Martín Pérez agradeció la profesionalidad y trabajo de su equipo de Concert Studio y de las 170 personas que trabajan de manera directa en el festival y contó que la Responsabilidad Social Corporativa del festival estará más presente que nunca, además de seguir colaborando con entidades para contratar a gente en riesgo de exclusión social, existirá una colaboración con el Banc dels Aliments y se dará empleo a refugiados.
La edición de este año dará comienzo el día 11 de junio y perdurará hasta el 12 de julio en la ciudad de Barcelona. La primera de las actuaciones será la de The Cranberries y desde ese momento tendremos el placer de recibir a grandes artistas en veladas irrepetibles. Quizá el que más ilusión nos hace es el de M83, que tras el lanzamiento de ‘Junk’ hace escasos días, se acrecentan las ganas de volver a verlos en directo en la ciudad condal.
Repiten dos artistas de primer nivel como son George Benson que actuará el 4 de Julio como hizo en 2014 y Tom Jones que estuvo en la pasada edición. La electrónica folk de Milky Chance, la mezcla de soul y pop de James Morrison presentando su último trabajo , los exitosos The Lumineers o el virtuoso del violín Ara Malikian serán otras propuestas que pasarán por el escenario al aire libre de los jardines de palacio.
El italiano Paolo Conte y dará una muestra de canciones de jazz y hará gala de su amor por el tango el día 28 de junio. El ritmo brasilero llegará de la mano de Toquinho y Maria Creuza traerán la saudade agridulce el 8 de julio. La canción protesta y el folk llegarán de la mano de Joan Baez con lo más representativo de su medio siglo encima de los escenarios el 10 de julio.
José González será el encargado de cerrar las actuaciones musicales el 12 de julio. y lo hará con una mezcla de canciones propias y versiones de otros artistas mezclando el folk con el pop.
La Orquestra Simfònica del Vallès bajo la batuta de Ernst Van Tiel interpretarán la banda sonora de “Indiana Jones: En busca del arca perdida» compuesta por John Williams mientras se reproduce la película el día 19 de junio.
El 2 y 3 de julio la misma orquesta interpretará la banda sonora de «The Artist» con su compositor Ludovic Bource al piano y dirigido por Ernst van Tiel.
En esta edición el Festival sigue teniendo en cuenta a artistas catalanes para dar proyección, sus actuaciones tienen lugar en el escenario del Village a las 20:30 horas Hazte Lapón(11 de junio), Pau Figueres (12 de junio), Santi Careta (25 de junio), Guillem Roma (28 de junio), Judit Neddermann (30 de junio), Sara Pi (4 de julio), Ferran Savall (8 de julio), Maria Arnal i Marcel Bagés (10 de julio) y Marion Harper (11 de julio).
Dos jornadas especiales en horario diruno que nos gustan mucho volverán a estar presentes esta edición la primera dedicada a toda la família es el Día de la Música by MiniMúsica (28 de junio) con entrada gratuita hasta los 12 años. Y por segunda vez, el festival acogerá la jornada gastro-musical by SoundEat! (16 de julio) dónde los jardines se verán invadidos por food trucks que traerán distintas propuestas gastronómicas. Además de los artistas ya confirmados habrá dos actuaciones más. Y hablando de gastronomía no podemos olvidar la clásica cena de palacio que este año irá a cargo de Nandu Jubany y de Sauleda en el Village para una opción informal tanto antes como después del concierto.