No sólo existe el Sónar; hay festivales para todos los gustos, pero este sin duda es una opción que rompe moldes. Celebrado desde hace casi 20 años en Ozora, un asentamiento al sur de Hungría que ya existía en la Edad de Piedra, presume de ser un evento muy espiritual que pone el énfasis en la naturaleza y los elementos. Este año tendrá lugar desde el 30 de Julio hasta el 5 de Agosto.
Si accedemos a la web oficial del evento, cuyo lema es “Psychedelic Triban Gatherig”, nos adentraremos ya en una experiencia muy inmersiva a través de sus efectos visuales (no apto para personas que se marean fácilmente). Pero también descubriremos que la música no es lo único que podremos disfrutar en este festival. Espectáculos circenses, el llamado “Laberinto”, que nos invita a perdernos en la naturaleza en busca de un tesoro, o el “Jardín de 7 Cabezas”, una especie de jardín de cuento con cientos de especies y especias que despertarán nuestro sentido del olfato hasta el extremo, son algunos de los atractivos extra.
La música es, no obstante, el ingrediente principal, que podremos experimentar en escenarios tan espectaculares como el “Nido del Dragón”. Existen diferentes espacios para la danza, la magia e incluso puertos de sanación del cuerpo y el alma. Pero no todo nos traslada a épocas en las que la tecnología no estaba presente; existe incluso un área de gaming para los que quieran desconectar de la espiritualidad jugando a máquinas tragaperras en línea como la de Jimi Hendrix o la de Juego de Tronos, entre otras. Los juegos del momento como Heartstone o Call of Duty también estarán presentes. No sólo se podrán jugar, sino también comprar a través de asistentes recurrentes como The Elder Scrolls Online, que desde 2011 lleva un interesante repertorio para los amantes del género.
Pero ¿qué tipo de música podemos encontrar? Sólo el escenario principal presentará alrededor de 100 grupos, como DJ Doc, Delirium Tremens o Raja Ram & Chicago. Desde la web oficial nos ofrecen links a sus temas en Soundcloud, y seguramente encontremos también alguna lista en Spotify. Naga & Peter Bernath, Martin Gardens o Eat Static Abduction 25 Th nos ofrecerán una experiencia muy visual y electrónica en “The Dome” entre otros más de 50 artistas, y así la lista es interminable y para todos los gustos.
En la “Pyramid” podremos disfrutar de espctáculos de Capoeira, Body Art, Physical Releaase o incluso Acroyoga. Sin duda son experiencias diferentes para un festival que incluso en lo gastronómico quiere despuntar con creaciones de autor en su “Cooking Grove”. El “Área de Mercado”, imprescindible en todo festival, contará con mucha artesanía y productos gastronómicos para llevarnos a casa.
El espacio está preparado para poder ir con caravanas pero también es ideal para mochileros. Acampar es gratis y cuentan con agua potable, más de 200 duchas y un centenar de hectáreas para no tener que pelearse con nadie. En cuanto a la manera de llegar a este recóndito lugar escondido en un valle, ya se encarga Hungría de poner transporte público rumbo a Dádpuszta, sea en autobuses o trenes de bajo coste y con un amplio horario. De todos modos, invitan a llegar incluso en bicicleta. Desde luego, la experiencia parece que será inolvidable, y pinta como un buen plan para las vacaciones de verano.