Este pasado viernes 9 de junio la banda de la Cataluña central Siroll! publicó su primer álbum en directo tras un recorrido de mas de 10 años. Ni nada mas ni nada menos que 17 temazos en su “Directe del Camp” cuya portada augura un final atroz para los integrantes de la banda. El material audiovisual ha sido grabado en el Can Mercader Fest en julio de 2022 tras la pandemia. La realización fue a manos de Victor Català y la edición de audio y vídeo a las de de Òscar David (@axtudio).
Me parece una banda muy interesante de croosover metal con un contenido lirico muy atractivo. Me dispuse a mirar el directo que tienen de los cuatro primeros temas en su canal de Youtube y madre mía… sentí hasta la emoción de estar ahí delante del escenario quedándome sordo. Empiezan con Tu Mateix, perteneciente a último disco publicado, Doble o Res. Se presentan brevemente y empiezan a repartir maravillosos riffs sólo empezar con una sonido contundente, incluso mas que en sus grabaciones.
Las guitarras suenan en estéreo con un bajo central empacando toda la mezcla. Siempre me han molado estos estilos hardcore y no me esperaba el dominio vocal de su cantante, menudos screams se marca durante este tema. Pero también domina los growls a la perfección y el yelling.

Sin descanso pasan al segundo tema, Pobre con un riff cavalcoso a toda castaña con un doble bombo de articulación perfecta. Me mola como introducen coros icónicos en sus estribillos y entendí rápidamente que ellos mismos se rompen el cuello con sus temas. Me pareció sublime el final del tema y creo que no os podéis perder este video, hay drones en el aire y varias cámaras a la vez.
En Cobord me di cuenta de que el bajo cortaba la mezcla con un sonido impresionante. La estética de ese bajo 7ender Aerodyne me tira como a buen bajista freak que soy. Se marcan un temazo en contra de la violencia machista que es demasiado tratando de neandertales a los protagonistas del tema. Aquí se nota que entran en calor y que están cómodos haciendo alarde de su dominio de la velocidad.
Me vino a la cabeza un colega mío diciendo: “Chaval, no hay nada mejor que unos punkis que saben tocar, te lo aseguro”. Esperaba encontrar matices y fallos a la altura de este tema pero evidentemente no percibí nada. Se toman dos minutos de descanso y tras esto empiezan uno de mis temas favoritos de esta banda, Hòsties. Menuda hostia me dio en la cara ese riff con blastbeat, además es uno de los temas que tienen con mas duración. Van combinando temas de dos minutos con estos y se me pasó el directo volando.

A esta altura y con mi lentitud mental ligué cabos y entendí porque en su cuenta de Instagram han escrito: “No estem de moda”. Entre el estilo y los coj* que le echan a sus letras no tendrán solo fans sino también algunos enemigos, y es que de eso trata la música, de intentar general incomodid y pequeñas reflexiones a sus oyentes.
Me gusta como combinan la velocidad del death hardcore y pasajes crust con una pesadez indomable. Se arrancaron por primera vez con un solo de guitarra con un gusto exquisito y sin grandes pretensiones.
Mitjans de Manipulació, también de su último álbum es una oda sobre la manipulación mediática al mas estilo death con unos blastbeats monstruosos y un riff que se me pegó rápidamente. Los growls me conectaron con mi rabia interior más pura y entre esto y los riffs cavalcosos pesados la banda empezó ya a enamorarme. Creo que aquí se lio una olla de las buenas delante del escenario, creo que lo veremos próximamente en la segunda parte del directo.

Doble o res me encantó por como caminaba la introducción y el verso. Creo que es muy técnico y que los músicos no tienen ni un atisbo de duda en la ejecución. Aquí están más dentro que nunca en el concierto, imparables. Me vinieron Habeas Corpus a la cabeza cuando hace esos versos rasgados, aunque enseguida el cantante vira hacia sus guturales brutales. A mitad del tema pasan a un medio tiempo con slow tempo que me enamoró. Me encantó la producción que tiene todo este tema, me parece completo y muy ilustrativo de la banda, cierto se trata del tema que le da nombre a su penúltimo álbum.
A l’aguait es otro de esos temas cortitos pero intensos que tienen al más estilo crust black metal que viene seguido de otro tema de 4 minutos como el anterior. Con unos riffs espectaculares empieza Odi a l’Amor, me marcó personalmente uno que se ubica delante de los estribillos. Llegados a este punto y tras unas letras muy reivindicativas pensé: ¿dónde estaban esta gente durante mi adolescencia? Me hubiera encantado su mensaje y su propuesta a mis 15 años… aunque luego pensé que seguramente ellos tenían una edad parecida a la mía.
Y lo digo sobre todo por temas cono País de Merda. Estuve buscando este tema y me puse como deberes darle un repaso a su disco Més llenya al foc!Ya que tiene unos temazos brutales según he visto en este directo. En Fatxes de proximitat demuestran un grandísimo aplomo con otra apuesta por un tema corto con un gran mensaje, igual que en el onceavo tema del directo 902.

En Poc Rock le dedican unos versos a la falta de promoción para los grupos pertenecientes a las escenas underground del rock y el metal. Una crítica burrísima al monopolio de las subvenciones que ejercen algunos grupos en la comunidad catalana.
Aquí empieza un temazo anticapitalista al estilo Koma con ese sonidazo de bajo. La Cosa pertenece a su EP Aniquilació, que tiene pinta de tener la misma calidad que sus otros trabajos. Me sonó fresco y con una gran propuesta de producción para haberlo compuesto hace diez años.
En el tema Tal dia se despiden del público al más estilo groove metal con unos riffs rompecuellos que desearía que se me ocurrieran a mí. Tras la segunda escucha del disco caí en que algunos de los screams del cantante me recordaban a Randy Blythe. Y tras unos riffs impresionantes, más o menos en la mitad del tema pasan a velocidad de vértigo al más estilo vikingo.
Como era de esperar, tras la despedida, las personas del público enloquecen y piden un bis a la banda, cosa que la banda concede con su tema Més llenya al foc!, una descarga odio directo para el corazón al más rollo Soulfly. Y sin pausa empiezan su segundo bis Dret i Deure, otro tema que deja latente la calidad de esta banda y su exquisita producción a pesar de lo rudo del estilo. Han conseguido enamorarme con este disco tremendamente bien grabado y ejecutado.

Finalizaron ese maravilloso directo con Següent, otro tema rompenucas que vaticinaba mi tristeza ante el conocimiento de que el disco ya se estaba acabando. Este tema un riff a lo Gojira muy bien parido y me dejó con ganas de más, cosa que me vino de perlas para seguir repasando la discografía de esta gentuza.
Me relajé cuando el cantante despide finalmente la actuación, me levanté del sofá ansioso por transcribir mis notas cuando inesperadamente volvieron al tema con unos cuatro compases de un riff esta vez articulado con una pesadez inaudita.
Os dejamos los enlaces para que podáis escuchar este nuevo trabajo:
Bandcamp: https://siroll.cat/album/directe-del-camp