2016 ha sido un año de vértigo y convulso en todos los sentidos. En lo musical ha estado marcado por las grandes pérdidas de Bowie, Leonard Cohen, Prince, George Michael; los reencuentros (las separaciones) y las reuniones. Hemos tenido elecciones, terrorismo, Trump y Clinton, policías en Estados Unidos matando a negros y policía en general. Hemos tenido refugiados y racistas; Latinoamérica en las portadas, el nobel de Dylan, investiduras y Juegos Olímpicos. Y como receta contra todo esto siempre está la música. La música como herramienta de escape y desconexión, como escuela o como instrumento para enfadarse más, escupir y gritar. Siempre queda la música. Y este 2016 nos ha dejado un buen puñado de discos para intentar equilibrar la balanza.
10-Bad Breeding – Bad Breeding [Bad Breeding]
Pura rabia. Los Bad Breeding no pueden definirse de otra forma. Este grupo inglés de directos donde incendiario es un adjetivo que se queda corto combinan el Hardcore, el Punk clásico, el Garage y el Noise mientras escupen bilis en cada palabra y canción del disco. Su debut es uno de los mejores discos del género que han salido a la luz este año y les asegura un prometedor futuro.
Las 3 Mejores Canciones: Burn This Flag, Age Of Nothing y A Cross
9-The Mountain Will Fall – DJ Shadow [Mass Appeal]
En 2016 se cumplían 20 años del disco más celebrado de DJ Shadow (Entroducing…), y uno de los maestros del sampling -esta vez casi sin samplear nada- publicaba también uno de los mejores álbumes desde su debut. En The Mountain Will Fall hay momentos geniales para el old school y el hip-hop de corte más clásico pero su principal virtud es el atrevimiento y el arriesgarse ha salir de la comodidad.
Las 3 Mejores Canciones: Nobody Speak (ft. Run The Jewels), California y The Sideshow (ft. Ernie Fresh)
8-You Want It Darker – Leonard Cohen [Sony Music]
Leonard Cohen es la voz y el autor que ha firmado algunos de los discos más preciosos y profundos de las últimas décadas. You Want It Darker mantiene el sello de Cohen y ha sido la forma más elegante y digna de despedirse para siempre, el punto y final perfecto para un legado de magnitudes inmensas.
Las 3 Mejores Canciones: You Want It Darker, Leaving The Table, y Travelling Light
7-Hypercaffium Spazzinate – Descendents [Epitaph]
Las reuniones siempre dan miedo, o al menos generan desconfianza, y más en el punk. Pero los Descendents han sabido firmar un disco impecable con una destacable madurez lirica y donde hay tiempo para el hardcore más tradicional y para las canciones más melódicas.
Hypercaffium Spazzinate es volver al skate y al Milo Goes To College sin caer en la autoparodia ni el sucedáneo. Casi 40 años como banda y la rabia sigue intacta.
Las 3 Mejores Canciones: Victim Of Me, Spineless and Scarlet Red y Human Being
6-The Colour In Anything – James Blake [Polydor]
Tres largos años ha habido que esperar desde el Overgrown que convertía a James Blake en algo más que un buen debut. Ahora The Colour In Anything le consolida como un artista innovador y afianzado en su género.
James Blake como siempre saca a relucir una sensación espiritualidad que hace de su música de abstracción algo cercano al encantamiento, y que esta vez se adentra en terrenos aún desconocidos sin renunciar, claro, a su característica huella.
Las 3 Mejores Canciones: I Hope My Life (1-800 Mix), Radio Silence y Timeless
5-Skeleton Tree – Nick Cave & The Bad Seeds [Bad Seeds Ltd.]
Los Bad Seeds llevan muchos años y discos a la espalda. Skeleton Tree es la enésima reafirmación de una banda y un frontman que trascienden al género y a cualquier época. Un álbum crudo y aparentemente más austero y minimalista que otras obras anterior pero repleto de sutiles detalles.
Las marcas de la casa, por eso, siguen intactas: la iconografía Bíblica y oscura en las letras de Cave, la inconfundible firma de Warren Ellis en la música, los mensajes crípticos, la solemnidad, y la emoción.
Un disco marcado por la oscuridad que hay que escuchar mucho más allá del estigma.
Las 3 Mejores Canciones: I Need You, Rings Of Saturn y Distant Sky
4-We got it from Here… Thank You 4 Your Service – A Tribe Called Quest [Epic Records /Sony Music]
Otro disco que tristemente ha quedado marcado por la muerte. Otro disco que supone el regreso de unos grandes. A Tribe Called Quest han demostrado que no necesitan vivir del pasado y que pueden seguir innovando y arriesgando con cada tema. Un disco en lo musical impecable y en lo lírico perfecto. En We Got It From Here…Thank You 4 Your Service hay hostias para todos -la tele y los medios, la America blanca, la maldita gentrificación, los pedantes y los snobs-. En definitiva, We Got It From Here… es un disco que no solo contiene colaboraciones y canciones estratosféricas, sino que además es un disco que está a la altura de sus predecesores, y eso ya lo convierte en imprescindible.
Las 3 Mejores Canciones: We The People…, Dis Generation y Black Spasmodic
3-Ha, Ha, He – Mourn [Captured Tracks]
Un disco redondo que sigue en la línea de su antecesor añadiendo un punto más de sofisticación, y que como en los mejores grupos casi se difumina la figura de líder y se convierte en banda de 4 solistas que destilan energía y personalidad en cada segundo del disco, en cada lamento, y en cada palabra. Porqué la lírica es uno de los pilares fundamentales del disco donde hay espacio para el humor agudo y los guiños políticos, pero donde sobretodo abunda una temática personal y cotidiana que se vuelve universal, un lugar de encuentro de historias comunes a la vez que íntimas, sin caer en la sensiblería vacía y facilona. Mourn saben situarse perfectamente en ese punto para referenciar a William Blake (The Laughing Song) sin perderse por la pedantería. Ese punto clave que sólo da la honestidad, la inmediatez y la naturalidad.
Las 3 Mejores Canciones: Fry Me, The Unexpected y Evil Dead
2 -Everything You’ve Come To Expect – The Last Shadow Puppets [Domino]
The Last Shadow Puppets son la luz y el desahogo para un año marcado por la muerte y los discos sombríos. Un grupo intermitente y una diversión veraniega para Alex Turner y Miles Kane que detrás del cachondeo esconden canciones de pop retro perfecto y elegante. La sombra de su primer disco (The Age Of Understandment) se cernía sobre las expectativas que se tenían sobre su nuevo álbum. Pero los Last Shadow Puppets han sabido hacer un álbum a la altura potenciando su faceta más crooner.
Las 3 Mejores Canciones: Sweet Dreams, TN, The Dream Synopsis y Pattern
1-IV – BadBadNotGood [Innovative Leisure]
El jazz no ha vuelto porque nunca se ha ido. BadBadNotGood no solo presentan un disco increíble, sino que además vuelven a poner al jazz en el punto de mira, y eso en si mismo ya es una buena noticia.
Un disco placentero, excitante y para perderse, IV es el primer álbum de la banda canadiense donde encontramos colaboraciones más allá del hip hop, además BadBadNotGood potencian la experimentación y la fusión (R&B, Soul, Electrónica…) como nadie.
Las 3 Mejores Canciones: Time Moves Slow (ft. Samuel T. Herring), IV y In Your Eyes
Son muchos los discos que no entran en un TOP 10, tener que escoger entre la variedad o la uniformidad no es tarea fácil y es injusto no nombrar a artistas que este 2016 han publicado discos brutales e igual de recomendables que los anteriores como Common, Savages, Slaves, Danny Brown, King Gizzard & The Lizard Wizard, Núria Graham, Michael Kiwanuka, Frank Ocean, Flume, Half Japanesse, Fat White Family o Rocky Votolato. Pero al fin y al cabo esa es la gracia de un TOP 10 ¿no?