Un año, musicalmente, da mucho de que hablar y este 2016, que ya casi ha terminado, nos ha dado demasiadas joyas. Al tener que hacer una lista tan solo con los diez mejores álbumes del año, empiezan las complicaciones. Problema número uno: si tienes más de diez maravillas (vale, en mi caso unas ¿quince?), no sabes cuál descartar; problema número dos: empiezas a reducir, pero aún así, te aparecen nuevos discos (vamos mal…); problema número tres: de los nuevos y geniales álbumes que te han venido a la mente, la mayoría son de finales del 2015… volvamos atrás; problema número cuatro: los conseguimos tener todos (o crees que es así, aún sigo con mis dudas) pero ahora lo difícil es el orden. Finalmente, al tenerlos todos piensas: «seguramente no voy a coincidir con la mayoría de la redacción», aún así…
Para mi (y espero que para alguno de vosotros), los mejores discos del año son:
10 – Thrice – To Be Everywhere Is To Be Nowhere [Vagrant]
A medias tintas entre el post hardcore marca de la casa y el rock alternativo encontramos a Thrice y a su nuevo ‘To Be Everywhere Is to Be Nowhere’. Pensábamos que sería un disco notable, como sus últimos trabajos, pero se han sacado un as de debajo de la manga en forma de maravilla. Composiciones enérgicas a la par de melancólicas, pero todas desbordan ritmos muy potentes. Un retorno más que digno.
Mejores 3 temas: Whistleblower, Hurricane, Blood on the Sand.
9 – The Growlers – City Club [Cult Records]
The Growlers siempre han sido una banda que enamora, con sus melodías azucaradas y bailongas, y la voz rota de Brooks. Pero nadie nos había preparado para este giro radical. Seguramente habrá quien no le guste dicho cambio pero la combinación de ritmos funk junto a su garaje psicodélico tiene su punto. Julian Casablancas está detrás de todo esto, y se nota. Pese a ser un trabajo arriesgado, no lo han hecho nada mal, eso si, preferimos la sonoridad de antaño.
Mejores 3 temas: City Club, The Daisy Chain, Dope on a Rope
8 – Weezer – White Album [Crush Music]
Ya hace veinte años desde su obra maestra ‘Pinkerton’ y a pesar de aflojar en algún disco posterior no dejan de mantenerse en su línea. Las diez canciones que componen su nuevo trabajo nos transportan a California a lo old school, playa, aires de verano y todo esto con un buenrollismo máximo. Fluye y fluye muy pero que muy bien.
Mejores 3 temas: California Kids, (Girl We Got a) Good Thing, L.A. Girlz
7 – Beach Slang – A Loud Bash of Teenage Feelings [Polyvinyl Record Co.]
Con tan solo diez temas, Beach Slang ha conseguido un disco redondo. Empezando con el estribillo “play it loud, play it fast, play me something that will always last; play it tough, play it quiet, play me something that might save my life”, ya queda bastante claro por donde irán los tiros. Sin salir de su punk rock más característico, al más puro estilo de sus ídolos The Replacements. Musicalmente muy fresco, simple y muy llevadero de principio a fin. Nunca defraudan, ya tenemos ganas de verles a principio de año por Barcelona. Can’t wait!
Mejores 3 temas: Future Mixtape for the Art Kids, Art Damage, Young Hearts.
6 – Jimmy Eat World – Integrity Blues [RCA Records]
Después de ‘Clarity’ o el gran ‘Bleed American’ los de Arizona nos tenían muy buen acostumbrados los oídos. Maravillas. Hablamos de ‘Integrity Blues’, disco que realmente gana con las escuchas. Muchos de vosotros pensaréis que continúan en su zona de confort o en su llanura habitual, pero no, este disco en cambio, es el resultado de la madurez y consecuencia de un trabajo más sofisticado. Desde temas con bases más electrónicas como ‘Pass the Baby’ u otros más directos y contundentes como ‘Sure and Certain’. Se le ha de dar varias oportunidades, pero vale la pena.
Mejores 3 temas: Get Right, Sure and Certain, You are free.
5 – The Men – Devil Music [Sacred Bones Records]
Los neoyorquinos son una de esas joyas ocultas para todo amante de las guitarras y de los ritmos más punks. El nivel de atención hacia la banda por los medios especializados ha ido ascendiendo por méritos propios sin dejar atrás el pasárselo bien, su objetivo principal. En este disco nos muestran su lado más garajero y punkarra con guitarrazos directos a la yugular, ruido y mucha diversión, porque sí, porque para ellos no existen las medias tintas.
Mejores 3 temas: Gun, Crime, Devil Music
4- Descendents – Hypercaffium Spazzinate [Epitaph Records]
Después de volverse a reunir en 2011 y estar preparando el disco durante tantos años, este tenía que resultar espectacular, y el resultado no es para menos. El cuarteto de California no puede seguir en mejor forma. Su título da referencia a una sustancia ficticia basada en la cafeína y a una fórmula perfecta tal y como marcan con una «x» en la portada de su disco: una combinación de madurez, frescura y espontaneidad. Maestros absolutos del punk rock.
Mejores 3 temas: Without Love, Testosterone, Feel This.
3 – Touché Amoré – Stage Four [Epitaph Records]
Son una de las bandas del género más queridas por todos. En este nuevo álbum encontramos más partes cantadas de las que nos tienen habituados y con una temática más sentimental nos cuentan vivencias de sus vidas más íntimas. Melodías y ritmos trepidantes con un envoltorio de delicadeza y pulcritud. Intenso y fantásticamente bien ejecutado. Sé que es una broma fácil, pero…touché.
Mejores 3 temas: Palm Dreams, Flowers and You, Rapture.
2- Viva Belgrado – Ulises [Tokyo Jupiter Records, Viva Belgrado y Aloud Music Ltd]
Sin duda el lanzamiento nacional más sólido del año y unas de las bandas más consistentes de nuestro país. De la primera a la última canción, de principio a fin, dándole la vuelta o empezando por el medio, suena bien en cualquier orden. La finura de sus letras no solo apoyan su gran composición musical con el screamo sino que se lanzan y experimentan tanto con post rock o el post hardcore, cambios y variaciones constantes que suenan a la perfección cuando se unen. Piel de gallina.
Mejores 3 temas: Por la mañana, temprano, Annapurnas, Apaga la Llum.
1- King Gizzard & The Lizard Wizard – Nonagon Infinity [PIAS]
Están realmente locos y nos transmiten toda su locura. Su música nos da unas ganas enormes de bailar, saltar y desmelenarnos, no es para menos después de escuchar estos temas no aptos para cardíacos. Soberbio, ‘Nonagon Infinity’ me ha dejado sin palabras, es un modo bucle constante. Un merecidísimo sobresaliente.
Mejores 3 temas: Robot Stop, Gamma Knife, Invisible Face