El lunes 26 de septiembre fue la cita para asistir al evento en la que ya podemos proclamar como hogar del under en Barcelona, la sala Upload del poble español, donde se presentaron los locales Ered Guldur y los italianos Messa. Lunes 26 de septiembre de resaca de la fiesta de la Mercé, que duró todo el fin de semana y culminaría con el clásico piromusical multitudinario, a la misma hora en la que tocarían las bandas en cuestión.
Me tocó atravesar a pie desde plaza España hasta el Poble Español a la incipiente multitud que comenzaba a ocupar sus sitios de preferencia para presenciar el espectáculo, escuchando la lista de reproducción de las bandas que iría a ver desde mis auriculares. Mientras, recordaba este artículo que leí unos días atrás, que trataba sobre la poca o nula presencia de rock, metal y derivados en la grilla de las fiestas más importantes de la ciudad condal.
Parece ironía que habiendo tantas bandas del género en la ciudad y alrededores, o mismo en la comunidad autónoma, siempre se recurra a las mismas bandas o a los mismos estilos de fácil digestión, sin desmerecerlas, ya que han cogido renombre y son importantes para la escena local, pero los organizadores también deberían tener en cuenta a otras de otros géneros, en claro ascenso, o esperando la oportunidad de compartir sus propuestas a públicos más amplios. Pues ni Rock ni Metal este año en las fiestas de la Mercé, y así desde hace varias ediciones. Si quieres de eso, paga. Y con gusto que lo hacemos.
Llegado a la entrada me sentí menos desamparado, me lie un piti sentado en la escala de piedra de la entrada principal del Poble español, ya sin pensar en las ironías culturales de esta ciudad, abstraído con la música que presenciaría tocada en directo momentos después y tendría que reseñar y fotografiar para ti.
La peña oscurilla iba cayendo en cuentagotas: pelos negros, ropas negras, tatuajes y grandes sonrisas de felicidad en las caras.

La velada comenzó puntual a las 21, con el aforo casi completo y unos Ered Guldur que vería por primera vez en directo. Esta fecha en particular me interesaba cubrir por la propuesta de la promotora que trajo a los italianos, de presentar Doom Metal cantado por mujeres. En lo personal me gusta mucho, ya que las voces femeninas aportan una belleza onírica extra a este subgénero de paisajes hipnotizantes habitados por druidas cósmicos.
Lxs de Sabadell arremetieron con un Doomazo de enciclopedia, presentando su material editado hasta la fecha, al que defendieron con el oficio que les ha aportado la experiencia sobre escenarios locales en los últimos cuatro años.

Seguidamente cayó el plato fuerte, Messa, que me pilló estando fuera durante el intermedio, tomando una birra con mi colega Román, cuando escuchamos los primeros acordes densos. Al entrar a la sala me quedé petrificado por la presencia de la banda, y, por sobre todo, de la front woman, Sara, su apariencia de ninfa bajo los focos rojo sangre y su voz de terciopelo negro.


La guitarra virtuosa de Alberto nos hizo transitar una imaginaria antigua ruta de la seda, el bajo de Marco y batería de Rocco han sido monumentales. La banda al completo, y a lo largo del show nos dio a entender por qué está siendo un año tan bueno para ellos, tocando en festivales de tanto prestigio como Roadburn o Hellfest, promocionando su ultimo larga duración “CLOSE”, editado este mismo año, ampliando el horizonte del Doom con aire fresco, presencia y virtuosismo, que invita a seguir ilusionando al público más que fiel, que aún con el aforo completo de la Upload, no fuimos muchos, el resto estaban esperando la hora de los fuegos artificiales.
Artículo escrito por: Cristian Bertolo