Eargasm Web
  • Agenda
    • Conciertos
    • Clubbing
  • Crónicas
  • Festivales
  • Clubbing
  • Entrevistas
  • Discos
  • Dale al Play
    • Radio
    • Listas
    • Videoclips
  • Concursos
  • Contacto
Entrevistas 0

Miguel Rivera (Maga): “La sensación que tengo en este momento es de satisfacción porque este disco nos ha permitido comprobar que la gente no se había olvidado de Maga”

Por Lidia Canals · El 22/11/2018

El disco “Salto Horizontal” de Maga llega a sus últimos conciertos después de dos años. Hablamos con Miguel Rivera, cantante de la banda, antes de su concierto en Barcelona.

Ahora que termina la gira de “Salto Horizontal”, ¿qué se siente al ver terminar un proyecto tan especial y largo como es un disco?

El disco lo terminamos hace ya dos años y empezamos a girar poco tiempo después y la sensación que tengo en este momento es de satisfacción porque este disco nos ha permitido comprobar que la gente no se había olvidado de Maga y reencontrarnos con nuestro público después del parón. Y bueno, celebrar que nos han querido acompañar en los directos. Esta es la sensación que nos queda, y es que la vuelta con el material nuevo ha sido un éxito.

Teniendo en cuenta la duración de todo el proceso de Salto Horizontal dime un  momento especial que te venga a la cabeza cuando piensas en el disco

Un momento que recuerdo gratamente es el primer concierto que hicimos de la gira, que fue en Córdoba. El disco apenas llevaba quince días en la calle y que hubiera gente que conocían las canciones y cantaban los estribillos, fue una bocanada de aire fresco, una prueba fehaciente de que habíamos hecho las cosas bien, que las canciones enganchaban y era un buen indicativo que iba a funcionar.

En estos conciertos de fin de gira habéis querido hacer algo especial, lleváis un trío de cuerdas y a la ilustradora María Hesse con vosotros. ¿Por qué este formato?

Queríamos poner la guinda a este año y media de gira. No queríamos hacer un concierto normal, queríamos celebrar esa singularidad del disco haciendo algo especial, dándole un tratamiento diferente a las canciones, desnudarlas de sus arreglos originales y vistiéndolas de nuevo. Queríamos también ofrecer una parte visual al concierto, que se pudiera disfrutar tanto del sonido como del aspecto visual. Con María Hesse habíamos trabajado anteriormente y es una ilustradora maravillosa, y le ofrecimos la posibilidad de participar en estos conciertos y que ella libremente fuera dibujando sobre su lienzo las sensaciones que le transmitían las canciones.

Ahora que estás haciendo los últimos conciertos de la gira, y teniendo en cuenta que son muchos los años que llevas por los escenarios. ¿Qué es lo mejor y lo peor de ello?

Lo mejor es cuando subes al escenario y ves que la gente es un espejo de tus emociones, es muy gratificante ver que cosas que tu has sentido en un momento determinado tienen reflejo en personas que tu no conoces de nada. Eso es maravilloso. Y como todo trabajo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas. Lo peor son los km, muchos días fuera de casa, afecciones naturales dentro de una relación de trabajo, ese tipo de cosas. Pero son elementos inherentes a cualquier relación humana.

¿Cuál es tu canción favorita de Maga? 

Ostras, esto cambia mucho según la época. Hay canciones que siempre están en el podium pero van variando. Hay una canción de este último disco que me gusta mucho, que se llama “Domingo”. Es una canción que disfruto mucho tocando y la mayoría de las veces abro el concierto con ella.

¿Y hay alguna que ahora mires y no te acabe de convencer?

Todas las canciones que publicamos tienen una criba de varios meses de trabajo, nunca hemos publicado algo de lo que no estuviéramos seguros pero obviamente que hay canciones que se van quedando antiguas. Hay canciones de algunos discos que no hemos tocado desde hace mucho tiempo y no creo que las volvamos a tocar. En su momento nos parecieron interesantes pero no han tenido vigencia con los años.

¿Qué consejo le darías a un grupo que empieza?

Pues que sean conscientes que es un trabajo duro y una carrera difícil pero que da mucha satisfacciones. Si realmente creen en la música que lo trabajen duro.

Como banda, a la hora de realizar un disco ¿cómo funcionáis?

Trabajar desde la verdad es lo que hacemos siempre, nunca hemos hecho canciones para adherirnos a alguna moda o por compromiso. Hacemos canciones que vienen de nuestra verdad, y es por eso que creo que Maga tiene un sonido característico. Creo que Maga es un grupo bastante honesto.

Y para terminar, ¿te has planteado dejarlo alguna vez?

Bfffff, muchas, pero realmente la música es mi vida. Entonces, dejar la música seria como dejar de vivir. Plantearlo me lo he planteado muchas veces, hacerlo nunca.

Descubre pulsando aquí como fue el concierto de fin de gira en Barcelona.

 

Relacionado

maga
Comparte Tweet

Lidia Canals

You Might Also Like

  • Entrevistas

    Monarchy: “Nuestro objetivo principal es crear canciones que puedan ser disfrutadas en directo”

  • Destacado

    Don Broco: “Si guardáramos los móbiles en los conciertos, todos disfrutaríamos más”

  • Entrevistas

    Urfabrique: “Con este trabajo consolidamos el proyecto”

Lo más visto

  • Off Week Festival 2019 hace anuncio de los showcases por días
    Off Week Festival 2019 hace anuncio de los showcases por días
  • Doctor Music Festival 2019 confirma 30 artistas de una tirada
    Doctor Music Festival 2019 confirma 30 artistas de una tirada
  • Los Retrovisores: "Somos un grupo que conecta muy rápido con público que no nos conoce"
    Los Retrovisores: "Somos un grupo que conecta muy rápido con público que no nos conoce"
  • O.Z.O.R.A Festival: Una experiencia diferente en Hungría
    O.Z.O.R.A Festival: Una experiencia diferente en Hungría
  • Lois: "Nuestra música tiene más adeptos fuera que en nuestro país"
    Lois: "Nuestra música tiene más adeptos fuera que en nuestro país"

Dale al Play

  • Dale al Play 0

    Edu Imbernon feat. Nico Casal: Chapter One

    On 10/07/2018 / Xavi Bruguera
  • Dale al Play 0

    DALE AL PLAY#02-18: EELS, Hinds, Calexico…

    On 31/01/2018 / Mercedes Suitfil
  • Dale al Play 0

    DALE AL PLAY #01-18: Franz Ferdinand, Jack White….

    On 14/01/2018 / Mercedes Suitfil
  • Destacado 1

    Lo mejor de 2017 según la redacción

    On 31/12/2017 / Redaccion
  • Dale al Play 0

    Los mejores 200 temas de 2017

    On 31/12/2017 / Redaccion
  • Dale al Play 0

    DALE AL PLAY #34: Tame Impala, Noel Gallagher…

    On 26/11/2017 / Mercedes Suitfil
  • Agenda
    • Conciertos
    • Clubbing
  • Crónicas
  • Festivales
  • Clubbing
  • Entrevistas
  • Discos
  • Dale al Play
    • Radio
    • Listas
    • Videoclips
  • Concursos
  • Contacto

Find us on Facebook

Tags

2014 2015 2016 Barcelona Cartel Concierto cronica Entradas España festival Madrid Metal Razzmatazz rock

Entradas y Páginas Populares

Off Week Festival 2019 hace anuncio de los showcases por días
Doctor Music Festival 2019 confirma 30 artistas de una tirada
Los Retrovisores: "Somos un grupo que conecta muy rápido con público que no nos conoce"
O.Z.O.R.A Festival: Una experiencia diferente en Hungría

Categorías

Comentarios

  • The Cat Empire: “los ojos pueden mentirte, pero no las orejas”Eargasm Web en Crónica The Cat Empire en Barcelona: The Cat for President
  • Miguel Rivera (Maga): "La sensación que tengo en este momento es de satisfacción porque este disco nos ha permitido comprobar que la gente no se había olvidado de Maga" - Eargasm WebEargasm Web en [Crónica]: Maga se despide de “Salto Horizontal” con amor, lienzo y cuerdas
  • Crónica de Carpenter Brut en Razzmatazz (Barcelona)Eargasm Web en Primavera Sound 2018: Crónica jueves
  • El Mad Cool confirma la segunda banda para su cuarta ediciónEargasm Web en Primera confirmación de Mad Cool 2019

Copyright © 2016 Eargasm Web | We feel the Music Do You?