Hablamos con el laureado cuarteto de Bilbao tras su energético directo del Live Nation Showcase & Party en el Monkey Week SON Estrella Galicia 2019. La foto destacada es de Javier Rosa.
¿Es vuestra primera vez en el Monkey Week, verdad?
Ánder: Íbamos a tocar hace cinco años, cuando se hacía en el Puerto, pero tuvimos que cancelar. Creo que alguien se había puesto mala, no sé si Cris con la voz… Como las cuatro siempre hablamos en femenino, se acaba generando la duda… Pero sí, alguien se había puesto mala y han tenido que pasar cinco años para poder venir.
¿Qué pensáis del formato de los showcases?
Ánder: Curiosamente, me encanta. Es una forma de dar vidilla a los locales, a los garitos, a la ciudad… Y que el público los conozca. Al final gana la música, gana la ciudad y gana la gente. Ganamos todos.
Josu: A mí me gusta mucho. Cuando hemos tocado en este tipo de eventos en otras ciudades también los hemos disfrutado como público. Mola porque en vez de tener un par de opciones —escenario 1, 2…—tienes muchas más.
¿Hay algún grupo del Monkey con el que os gustaría hacer alguna colaboración?
Ánder: No hemos visto a nadie porque hemos llegado hoy. Del aeropuerto, directos a la prueba de sonido. Hemos probado, tocado y en un ratito nos iremos… Pero joder, hay grupazos. Mira, voy a mencionar a los que son de casa, Derby Motoreta’s Burrito Cachimba. He escuchado un par de temas y, ¡me c*go en la p*ta, qué movida más guapa hacen!. St Woods que tocan ahora también están muy guay.
¿Qué pensáis de la influencia que generáis con vuestra música y con los mensajes que transmitís (género, política…)?
Josu: Bueno, no sé el impacto que generamos… Nosotras lo hacemos y lo queremos hacer porque tenemos la oportunidad de transmitir algo que consideramos importante. Tampoco queremos adoctrinar ni nos vamos a frustrar si el mensaje no llega adonde esperamos.
Ánder: Claro, además, creo que hay muchos jóvenes que piensan como Belako. Nuestra música les puede servir como ancla. Hay mucha más gente con un micrófono y un escenario compartiendo el mismo mensaje. El mundo está hecho un desastre… Vamos a gritar y protestar por lo que importa, ¿no?
Josu: Vemos la situación que hay y nos sale de forma natural. Resulta inevitable que se hable de estos temas y que estén presentes en nuestro día a día, en nuestra música… Contamos con una perspectiva que queremos visibilizar.
Ánder: Claro, no solo como grupo de música sino como personas, vemos y sufrimos algunas cosas que no corresponden a 2019 casi 2020…
¿Vuestro siguiente disco seguirá la misma línea que los anteriores o vais a ir por otra dirección?
Josu: Bueno, nunca hemos tenido una rama muy clara a seguir pero al final en ese eclecticismo nos hemos hecho musicalmente nuestro sello. Sabes que un disco es de Belako por muy diferentes que sean las canciones. En cuanto a mensaje, en este disco —al igual que en el anterior— estamos intentando ser conscientes de los problemas que hay. Es un poco más conceptual porque todas las canciones tienen mucha coherencia entre sí, las letras y demás. Es diferente al anterior, pero muy parecido.