Padre primerizo, diarrea controlada con Fortasec, lluvia y dificultad para aparcar. Todos son condicionantes para perderme Birds in Row y comenzar el esperado viernes con el segundo concierto de la tarde, escenario tres.
Lilli Refrain nos alertó con una campanilla de que el concierto iba a comenzar. Pintada como una una guerrera Siux y armada con varios pedales, una guitarra y un goliat, Lilli Refrain montó la banda sonora original de una película épica. «Parece Avatar!, dijo mi amigo Paolo». Era cierto pero se parece mucho más a esos pasajes que tienen las bandas sonoras de Hans Zimmer. MusicWoman de altos vuelos.
GGGOLDDD, y Milena Eva subieron al escenario con elegancia. La puesta en escena de Milena y su manera de cantar son hipnóticos. Con movimientos robóticos como si de una muñeca se tratase Milena se iba adueñando la atención del publico y dando forma a la música Post-Industrial de la banda. los sonidos pesados de la banda invadieron todo el recinto y no quedó alma que no estuviera pendiente del escenario principal. Nivel estratosférico de estos Holandeses que con su nuevo álbum GGGOLDDD – This Shame Should Not Be Mine (2022) han agradado fans y crítica. La canción Notes on How to Trust me transportó a finales de los noventa. De haber existido, estaría en la BSO de Matrix.
Svalbard, aparte de la fortaleza de su frontwoman, no me dijo mucho. su propuesta de Post-Rock Black no me casa. Eso sí, banda de diez en el escenario. Sudaron la camiseta a cada minuto y el publico del Amfest está totalmente en desacuerdo conmigo, pues amontonados delante del escenario, vitorearon cada canción con alegría y furor. No nos pueden gustar todas las bandas.
Foxtails o como mezclar ritmos Jazz con el post hardcore. Diferentes y dinámicos, estos Norte Americanos con de nuevo una Frontwoman, convirtieron baldas de noches azules en bares de swing y jazz en oscuras creaciones. violines y bajo denso se fundieron en una de las propuestas mas divertidas del festival.
Cult Of Luna era una de las bandas mas esperadas del viernes y del festival. Mas de dos décadas llevan estos suecos encima de los escenarios y creciendo disco a disco. Posiblemente el concierto con distorsión que mejor ha sonado en esta edición del Amfest. Un set list contundente y arrollador nos sumió a todos en un oscuro, crudo y sintético universo del que solamente despertábamos para mirarnos entre nosotros y hacernos un gesto de aprobación de lo que estábamos viendo. Johannes Persson derrochó vitalidad. No paró de animar al público en toda la actuación, Frontman de diez. Posiblemente la mejor banda de Post-Metal hoy por hoy
Trycot dejaron a todo el mundo con la boca abierta. Descomunal manera de tocar. Las mejores músicos del festival?. Es mucho decir pero la niponas son únicas armonizando sus temas, emo-pop con toques post punk. Suenan a BSO de anime. La animación japonesa nos ha minado el cerebro de este tipo de música y por eso, creo, nos resultó tan natural la virtuosa banda. No es mi estilo, no me las voy a poner en casa para escucharlas, pero son músicxs de élite.
Caspian vinieron a revindicar que Amfest es su nicho musical, que este festival les representa. Abanderando desde hace mucho el Post-Rock instrumental, los norte americanos se reivindicaron el pasado sábado en el escenario principal del festival. Sus pasajes atmosféricos y oníricos, marca de la casa, quedaron un poco de lado por la contundencia que tuvieron en directo. Un setlist expansivo y vital que recorrió seis discos de la trayectoria de esta aclamada banda.
Aming For Enrike es una de las bandas que conozco desde que en 2019 Amfest anunciase su participación. Parece mentira la que montan estos dos Noruegos. El dúo surfeó entre el Jazz, el Dance, el funk, el post-punk y entre otros muchos matices musicales, a base de loops que convirtieron en una pista de baile el tercer escenario del festival. El poder gravitacional de la banda en directo guindaron de manera perfecta el segundo día de este Amfest que tanto recordaremos.