El pasado Jueves 6 de Octubre por fin pudimos disfrutar de una nueva edición del queridísimo festival Amfest. Sin restricción de aforo, sin mascarillas y con un cartel de cuatro días ambicioso y arriesgado, como siempre, Amfest apostando duro. Cuatro días de conciertos memorables que iremos relatando día a día.
Jueves!, a mi lado mi hermano. No hay mejor compañía para ir de concierto. Entramos, el recinto pinta bien, escenario dos, Irist.
Irist abrían un festival cargado de propuestas contundentes y los británicos demostraron en apenas treinta y cinco minutos que eran la banda perfecta para iniciar la aventura. Venía yo estudiado para el festival e Irist era una de las bandas que había descubierto y me había encantado. Riffs enérgicos combinando pasajes minimalistas y una tremenda voz., Una mezcla de Mastodon con pinceladas de Russian Circles. Estuvieron enormes. Dieron calor al personal y amontonaron a la gente que poco a poco iban llenando el recinto, frente al escenario. El día prometía.


Nara is Neus parecía que al final no tocaba ya que su escenario estaba plagado de escaleras. Sí, de escaleras domesticas, las que utilizamos para pintar. Debía de haber cinco o seis. Pero la de Sabadell salió de bambalinas, se subió a una de las escaleras, se sentó en una especie de escenario flotante que había construido entres las escaleras y comenzó a crear atmosfera. varios pedales y una guitarra panza arriba fueron sus herramientas para ir pintando de colores extraño el ambiente del lugar. Amfest contaba este año con varias propuestas de mujeres musicwoman ambientales. Para mi Neus fue la mejor de todas.
Pallbearer, Pallbearer!. Hostia que ganas de volver a ver a esta banda de Doom que se ha ido ganado el cariño de los amantes del género durante su trayectoria. Directo brutal, de un nivel altísimo. Tocar ‘Foundation’ y después ‘Forgotten Days‘, es una declaración de intenciones. En apenas una hora hicieron un breve repaso por temas de sus cuatros trabajos de estudio. Banda con pasajes oníricos pero con un Doom pesado y unos toques hevys fueron aclamados por un Amfest que no estaba del todo preparado para el ritual sumerio que se nos venía encima.
Oranssi Pazuzu, Oranssi significa naranja en finés y Pazuzu es un demonio sumerio. Mi hermano me dijo que es demonio de la película ‘El Exorcista‘. No los voy a definir, no quiero. Los finlandeses abrieron las puertos de su infierno particular, plagado de sintes, percusiones tribales y Black Metal. Un infierno psicodélico que te activa la metiltriptamina (DMT), mas que la Ayahuasca. Oranssi Pazuzu no merecen ser relatados, merecen ser vistos en directo. Recuerdo a un par de asistentes poseídos durante el ritual que no se si volvieron a sus cabales.
Elder cerraba la primera jornada y tenía difícil sonar mejor que todo lo anterior. Pero la calidad técnica de esta banda a priori Stoner, pero con un virtuosismo y si me permitís, un Prog intrínsecos me dejó helado. Los conozco desde hace mucho pero nunca los había visto. Fueron los mejores de la noche, a mi parecer. Encendieron a un publico totalmente entregado a esa mezcla de Black Sabbath y dosis de psicodelia. La calidad técnica de Nick DiSalvo a la guitarra y la del bajista Jack Donovan, fueron hipnotizantes. Gran manera de Empezar Un Festival de cuatro días. Pero el viernes no fue mudo.